Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo. Mostrar todas las entradas

2017/10/19

El Caracol

Onda Aragón S.A.
Hace un mes vinieron unos amigos a Zaragoza y yo les enseñaba orgulloso los sitios más pintorescos de mi ciudad, es una actividad que me gusta porque me ayuda a valorar lo que tengo en casa y porque me refresca los lugares que conozco.
Así llegamos un domingo por la noche de septiembre, con la ciudad desierta, al Centro Comercial Independencia, lo que se conoce como el Caracol. Es un centro comercial construido en 1985 y está en franca decadencia, pero lo que descubrí en esta visita es que arriba del todo hay un estudio de radio que es todo molor, sólo saberlo me dio unas ganas terribles de ambientar allí una historia, lo haré, palabra.
En cualquier caso; un sitio así, tan bien ubicado y con tantísima personalidad es una joya que tenemos que explotar, si estuviese en Nueva York, en Londres o en Barcelona nos parecería lo más, pero aquí lo estamos dejando marchitar.
(Investigando para esta entrada he leído una entrada de El viaje de la libélula que hace un repaso exhaustivo de la arquitectura del Paseo Independencia, recomendable, oiga.)

2013/06/10

Resaca chilena

Hace ya dos semanas que volví de Chile y no he podido compartir nada, ay, en mi pecado está mi penitencia, voy a los sitios porque dibujo cómics y cuando vuelvo me paso semanas hasta que recupero el tiempo. ¡Qué vida!

Chile me pareció un país precioso, Santiago es una ciudad muy viva y luego están los Andes, imponentes.

Conocí mucha gente interesante allí y me apena pensar que tardaré mucho en volverlos a ver, pero por suerte hay muchas fotos que documentan la epopeya y en las que se ve lo mejor de todo esto, las personas. He montado un PDF a lo Álvaro Ortiz para no olvidarme.

Aquí unos links de interes; el podcast de Comicverso en el que hablo (a la 1h 11'), entrevista en Rovok y en El Eternauta.

¡Un placer, señores y señoras!

Notas:
1. Donde dije Paltra dije Palta.
2. Las fotos con Jack Sparrow y Tormenta son © de Amigo del Sol, un gran fotógrafo y mejor persona.



2013/05/15

¡Nos vemos en la ComicCon de Chile!

¡Sorteo de esta CatWoman!
La próxima semana voy a estar en Chile de la mano de la ComicCon Chile.

Aquí va mi horario de actividades, está bastante completito, así que si no nos vemos, no será mi culpa.

Lunes 20/05 16.00 a 17.30 Firmas en Bazinga Cómics Santiago - Premium Pack ComicCon 2013.
Martes 21/05 16.00 Conferencia en la Universidad Santo Tomás.
Miércoles 22/05 Conferencia en Viña del Mar.
Miércoles 22/05 Visita (y seguro que también habrá firmas) en Bazinga Cómics Viña.
Jueves 23/05 12.00 Conferencia en la Universidad Santo Tomás.
Jueves 23/05 16.00 Conferencia en la Universidad Santo Tomás.
Viernes 24/05 13.00 Firmas en la ComicCon.

Sábado 25/05 13.00 Firmas en la ComicCon.
Domingo 26/05 15.00 Firmas en la ComicCon.

(Las horas pueden variar, ya se sabe cómo son las convenciones.)

Durante los días que dure la ComicCon también firmaré en el Stand Bazinga Cómics. Y llevaré originales, claro.

Toda la información en los sites de ComicCon Chile y de Bazinga Comics.

¡Además, entre todos los que compren su entrada Premium Pack se sorteará el dibujo de CatWoman que acompaña esta entrada!

Nos vemos en Chile.

2012/07/15

Nos vemos en el Salón del Manga de Tenerife

Una chica, una playa y los colores de Tenerife.
Del 18 al 22 de Julio tendré el privilegio de asistir al Salón del Manga 2k12 de Tenerife, en el Recinto Ferial, dentro de la Tenerife Lan Party.

Aquí la biografía que me ha sacado favorecido y el texto anunciando mi conferencia del domingo por la mañana.

También podremos vernos el jueves 19 por la tarde en un encuentro moderado por Alberto Nubla de Cómic-Sería. Y en varias sesiones de firmas a lo largo de esos días. ¡Venga, todo el mundo a Tenerife!

(La ilustración que acompaña este post es del año 2004 y es mi primer acercamiento al trabajo con tableta digital, vista con el tiempo, no está tan mal.)

2012/07/05

ESCOGE Getafe, unas fotos

El pasado fin de semana se celebró en Getafe el ESCOGE (Escenario de CÓmic GEtafe), un pequeño salón del cómic con un corazón muy grande, me lo pasé realmente bien e hice muchos amiguitos.

Comparto unas fotos (de Graciela de Torres en su mayoría) que lo ilustran.

Justo antes de entrar al Teatro Federico García Lorca me esperaba una sorpresa increíble, unos alegres fans de Mystic que se habían curado un cosplay maravilloso.

Carlos Pacheco y Pepe Larraz listos para la conferencia.

Julián Clemente dirigió la charla, algo harto complicado, tres señores hablando de sus cosas con vehemencia son algo difícil.

Aquí estamos los tres respondiendo a la vez la misma pregunta… no recuerdo qué era.

Después de la charla, unas firmas. 

Y después de las firmas, Getafe la nuit. 

 Aquí Diana (Kôshen) con Pepe Larraz.

2012/05/02

Firmas en el Salón del Cómic de Barcelona

Cerca de la salida, como los piratas.
El viernes estaré firmando en el stand 150 del Mundo Cómic El Corte Inglés en el Salón del Cómic. De 13.00 a 14.00, con Aleix Gordi y David Rubín.

Haré dibujos y estaré la mar de simpático.

¡Nos vemos!

2012/01/09

Un mes después de Expocomic

He pescado un par de cosas sobre el asunto:


La entrevista de Pedro Angosto, el Hombre de Bronce.

Foto de Ralf Pascual.
La fantástica foto de Ralf Pascual, mirad qué retratos y qué fotos más buenas, más allá de la mía claro.

Y mi foto en Fantasymundo también.

2011/12/05

Expocomic 2011

Madrid, capital de España, millones de personas habitan esta ciudad que rinde un extraño culto al caos organizado.

Hay que ser muy bueno para conseguir domar la entropía, y eso creo que es lo más impresionante de Expocomic (tanto del año pasado como de este), la sensación (falsa) de que las cosas funcionan solas. Una organización milimétrica que permite que no se formen líos en los accesos, que las sesiones de firmas sean plácidas, sin gritos ni empujones, saber que siempre hay alguien cerca para solucionar cualquier cosa... para un invitado zoquete como yo es un relax... Ya sólo queda disfrutar de los lectores sin agobios y de las charletas con los demás invitados.
Viva los cosplayeros!
El año pasado lo pasé muy bien allí (¿compartí aquellas fotos?) pero éste lo ha superado, muchos chicos y chicas se han ido a casa con dibujos bonitos y he conocido a gente fantástica a la que jamás habría podido tratar si no es por la oportunidad que me han brindado desde Expocomic sólo hay que ver las fotos.

Y comida, comida rica, comida abundante, el Urogallo, tendré el sueño dividido sin saber si eres un sueño o una pesadilla.

Muchas gracias muchas a todos.

Gracias a Emilio, el súper, a Adrián, con quien he vuelto a no poder charlar tranquilamente, te debo tantas copichuelas, a Edu Alpuente, un tipo todo sonrisas, a Eduardo, que a pesar de su mal gusto futbolístico es buena persona, a Miguel Ángel, adalid de la moda, a Sara, responsable  de prensa luchadora, a Alberto, un mago!, a Ana, chica para todo, a Virginia conductora zen, a Raquel, el hogar lejos del hogar, Raúl el asesino silencioso y a todos los demás trabajadores de Expocomic que habéis hecho posible que haya pasado un fin de semana estupendo.

2011/12/04

Avilés 2011, ¿cómo puedo quedar así de mal?

Me ha pillado el toro, ahora ya no hay manera bonita de arreglarlo.

Volví de Avilés con los mejores deseos de dar las gracias a todos por lo bien que lo había pasado, por lo bien que me habían tratado y por las maravillas humanas que pueblan ese salón.

Pero soy un cutre.

Se me ha tenido que juntar el siguiente, ponerme a comparar y darme cuenta de que no hay comparación.

OJO: Por no hay comparación me refiero a que cada sarao del cómic tiene su propia personalidad y las comparaciones no son posibles así como así. Ya estoy quedando mal con los chicos de Madrid... MAÑANA LO ARREGLO!

Sigo empeorándolo.

He encontrado una excusa que me explica, aunque no me justifique; quería hacer una buena selección de fotos, pero una cosa llevó a la otra y... ya ves.

Clika la foto para ver el álbum
Avilés es un salón especial y yo lo recomendaría a todo el mundo pero siempre con el compromiso de que no se lo cuente a nadie, una cosa así podría perder su magia si la gente no entiende bien de qué va. Creo que lo ideal es ir de la mano de alguien que te lo descubra.

Diría los nombres de todos los que trabajan como mulas para que este salón siga adelante, pero sería imperdonable olvidar alguno, así que gracias a todos. Creo que os lo dije mientras estuve allí, si no de viva voz sí con los ojos (y abrazos a según qué horas).

Muchas gracias a todos.

Jason Aaron habla sobre Avilés.

Tony Harris habla sobre Avilés.

2011/09/01

Os veo en Avilés!

Este año sí que voy.

Frikear, tomar cervezas y hacer dibujos hasta que se caigan los dedos... a mí me suena a planazo.

Además, el cartel es del Tomeu que además de un artista como la copa de un pino, es un tío majísimo (y aprovecho para ponerlo en mis links).

2011/06/10

Primavera Sound 2011

Buffet libre de conciertos para modernos.
Estuve el 27 y 28 en Barcelona, a pegarme el empacho de conciertos y me los apunté en el programa de mano, para recordarlos bien.

Como el programa ya es un papelajo que da más mal que otra cosa los apunto en el blog y hale:

Viernes 27:
20.00 Las Robertas.
20.00 M.Ward.
20.30 Wolf People.
21.45 Half Japanese.
21.45 The National.
22.00 Garotas Suecas.
22.45 Belle&Sebastian (aunque sólo fue el Sebastián).
23.15 Low.
00.30 Javiera Mena.
01.45 Pulp.
02.45 Del Rey.

Sábado 28:
19.40 Fleet Foxes.
20.30 FCB 3-1 Manchester United.
22.30 PJ Harvey.
00.45 The John Spencer Blues Explosion.
02.00 Animal Colective.

Álbum con fotos aquí.

2010/12/23

Fotos Saloneras

Foto de Carlos Gotham News (para verla en contexto), publicada sin permiso.

Qué bien me lo pasé en el Salón del cómic de Madrid y qué bien en el de Zaragoza...

Me trataron muy bien los chicos de Expocomic y los de Taj Mahal (mi librería de Zaragoza)... lo digo así para poner los links, qué menos que visitarlos! Fue un placer ver a tantos clásicos y nuevos, tengo ganas de más reencuentros.

Aquí se ven las fotos del de Madrid, al de Zaragoza fui con mis amigos los virus y no me dio para tirar fotos, pero también fue entretenido.

No entraré a meter el chorrazo dando detalles porque algunos me llaman pesado y otros cosas peores así que con mirar las fotos os tendrá que valer.

Aquí salgo yo con mis virus, la foto es del Twitter de Taj Mahal (@tajmahalcomics)


2010/12/08

Expocomic 2010



¡Hola, cuates y cuatesas!

Este fin de semana se celebra en Madrid el Expocomic, en este link encontraréis cómo llegar.

Yo estaré dando una clasecita y dedicando tebeos, aquí los horarios (el mapa es para que os perdáis):

Jueves 9:
19.00 - 20.30: Firmas en el Escenario (A).
Viernes 10:
13.00 - 14.30: Firmas en el Escenario (A).
Sábado 11:
12.30 - 14.00: Firmas en el Escenario (A).
17.30 - 18.30: Clase Magistral en el Taller (B).
18.00 - 19.30: Firmas en el Taller (B).
Intentaré desdoblarme en el espacio para llegar a todo, pero bueno, ya se sabe, no soy de fiar.

Como colofón el oso con el que colaboré para su sección "Osomanía".

¡Nos vemos en Madrid!

2009/08/10

¿Os he contado que estuve en Noruega?

Desde el 6 de julio y hasta el 22 estuve rulando por tierras
escandinavas.

Del lunes 6 al miércoles 8 en Oslo.
Museos, paseos por la ciudad y tiendas. Me gustó mucho más este año
que el pasado... resulta ser una ciudad muy asequible en tiempo y
tamaño, no así económicamente, era caro el año pasado y sigue siendo
caro este año, claro.

Del 8 al 9 en Tromsø.
Fuimos con la idea de ver el sol de media noche, y fue muy
chocante... me esperaba una especie de noche clara, pero nada, era de
día de día... raro.

El 10 llegué a Voss camino de Eidfjord.
Aquí ya estábamos muy cansados, tres aviones y un tren nocturno...
agotador... En Eidfjord nos dio tiempo a hacer un montón de turismo
en un solo día, la niñas de Águr bien, la colonia italiana bien, todo
bien...

Y el 11 a Ålvik, a Messen, una casa de artistas.
La parte principal de nuestro viaje, una semana larga en un sitio
donde poder alejarse del mundo y pensar sólo en la creación... qué
pasa... estuvo guay. Hicimos muchas excursiones por la zona, vimos
Fykse que es tal vez mi sitio favorito de Noruega, un pueblecito muy
pequeño en un ramal del fiordo de Hardanger, con mucha magia y gente
muy amable. Comimos mucho y hasta nos dio tiempo a trabajar un poco,
Águr nos acompañó muchos días y nos hizo de chófer y de guía y de
todo a lo que nos tiene acostumbrados. Muchas gracias, Águr.

El 18 de vuelta a Eidfjord.
Volvimos para hacer la última etapa desde allí y nos encontramos con
un recibimiento muy tormentoso, una tormenta chunga que se llevó
volando hasta la cama elástica de las niñas, Águr nos dio pizza para
cenar, y había tanta que no pude acabarla... ahora me comería un
trozo la mar de a gusto... mmm!

Y del 20 al 22 en Bergen.
Con las nenas llegamos a nuestra última parada, más compras, helados
y una tristeza en el corazón, lo pasamos muy bien...

En resumen, gente muy amable, sitios muy bonitos... un mundo aparte
del mundo. Si alguien se plantea ir a verlo, que no lo dude.

¿Las fotos? Aquí.

2009/05/09

Un último paseo

Poniendo fin a mi escapada de retiro espiritual, el camino a la panadería y de vuelta a casa.

Cada día estoy más orgulloso de lo bonito que es mi pueblo, aquí las fotos.

2009/05/08

Promenade que te promenade

Nubes de evolución en recortadas por los campos.

La fuente de Villafaldetas recién rehabilitada, una excusa para ir de paseo.

Mika quiere jugas mientras "el viento acama las mieses".

Y a la vuelta nos esperaba el gato más feliz del mundo (no se movió ni un milímetro en toda la tarde).

Por la tarde otro rato de andar por ahí; salimos a por un par de cosas y nos liamos nos liamos...
Posted by Picasa

Paseo junto al canal

El río Pisuerga a su paso por Dueñas.

Mika, la perra de Iván, que nos acompañó todo el camino.

Un paraje escondido.

Ayer me fui con mi madre de paseo por la ribera del río. Es una zona que no tengo nada trabajada y me sorprendió el verdor y la hermosura de los paisajes, el Róber dice que es además un lugar excelente para disfrutar de la ornitología.
Posted by Picasa

2009/02/03

Viajes y comparaciones

Domingo


Escaldes desde casa de Iván.

A eso de las once, los Castañ Pina pasaron por casa a recogerme, me dio el tiempo justo de acabar la cabecera nueva y escribir unos cuantos emails de última hora, ¿era el momento de hacerlo? No creo, pero salió así.

Rumbo a Fraga con Mai en el asiento de atrás. Mai es la hija de Cris y Javi, es una preciosidad y se portó muy bien durante todo el viaje, una semana nada menos. Comimos en casa de los padres de Cris, la Dora y el Máximo, lo que se suponía que iba a ser un pinchito de tortilla y a la carretera acabó por ser un auténtico festín.

Con el estómago lleno fuimos de camino a Andorra, lloviznaba y los andorranos nos amenazaban con su conducción deportiva, pero lo hicimos sin mayor novedad.

Iván (mi hermano no, el otro) nos recibió en su casa con los brazos abiertos, nos dijo dónde aparcar y nos facilitó la vida, un anfitrión modélico. Eso sí, tiene Darth Vaders en toda la casa para vigilar a las visitas...

Cena de pizzas a casa y un trozo de película.

Caí como un leño en la cama tras una ducha. Se me había estropeado el agua caliente OTRA VEZ en casa.

Lunes


Las vistas desde el balcón de Iván.

Desde la cocina de nuestro anfitrión.

Un viejo hotel en desuso.
Durante la noche nevó y nos dejó esta estampa tan bonita.

El día se presentaba gris y las posibilidades de esquiar no parecían las mejores, Javi se levantó pachucho y Cris y yo nos fuimos con Mai a hacer acopio de provisiones.

Los supermercados son iguales en todas partes, pero aquí la sección de alcohol es mucho más grande, con botellas de litro y de cinco litros de J&B.

A la vuelta el día se había abierto y nos animamos a subir a la Massana.

En un post anterior os narraba mi viaje al salón del cómic de la Massana.

Resulta que al lado del hotel donde estuvimos en Abril teníamos ahora el telecabina para subir a pistas. Qué cómodo...

Forfait de medio día y para arriba.
Según me equipaba me asaltaban las dudas de si recordaría cómo es lo del snowboard o si me tocaría otra ración de caídas y dolor como hace tres años, cuando Javi y Francis me enseñaron a surfear en Puigcerdá.

Llegados a la cumbre me calcé el Dragón Rojo y me puse a bajar. Así de fácil, no sólo no me había olvidado si no que había mejorado. Desde aquí toca agradecer a Sergio, nuestro entrenador personal, las sesiones de sentadillas y ejercicios de piernas a las que nos somete los jueves, el dolor merece la pena.


Cris equipada y con las ganas de comerse la nieve.


Una paradita para descansar junto a un telesilla.


El Dragón Rojo bajo la nieve.

Como anécdota humillante; recordaba cómo ponerme las fijaciones, pero no cómo quitarlas así que tuve unos cuantos momentos de sufrimiento sentado en la nieve dándole golpes a la tabla hasta que conseguí deshacerme de ella.

Otra pequeña humillación; el tamaño y forma de mi apéndice nasal hacen incompatibles mi casco y mis gafas, así que tuve que pedirle prestadas unas gafas al Iván para poder subir.


Cris saluda a sus compañeros de trabajo desde Pal, deseándoles que se lo pasen muy bien en la oficina... qué mala sombra.
Cuando los señores de los telesillas nos dieron la luz y quitaron la música nos fuimos a hacer cola al telecabina para volver al coche. En media hora lo conseguimos. Mis cuádriceps no podían más... cuatro horas de tabla son suficientes para mis inexpertas piernas, me cuentan que cuando vas más relajado te cansas mucho menos, espero que sea verdad o jamás podré esquiar profesionalmente...

Duchita en casa de Iván y cambio de ropa, qué rico todo.


Nieve en la Massana.

Con Iván y en su coche, bajo el temporal de nieve nos volvimos a subir a la Massana donde viven Xavi y Tibi (Tivi?) que nos invitaron a cenar en el sitio de los nachos, siempre me quedo con la sensación de que podíamos haber pedido otra ración...


El sitio de los nachos.

El bar en sí está lleno de surferos, que van de molones que no veas y dan mucho mal, yo iba a lo que iba, la compañía era idónea y la comida acompañaba, fuera nevaba y todo era perfecto.


La nieve caída en apenas dos horas.

Con la nevada en lo más gordo, Iván hizo gala de su maestría en esas condiciones y nos llevó sanos y salvos a casa, agotado me fusioné con el colchón y dormí como un angelito toda la noche...

Martes


Pal desde el puesto de telecabinas.

El martes despertó luminoso y con las calles llenas de la nieve caída la noche anterior, condiciones perfectas para la práctica del esquí.


La pista roja que me bajé tan a gusto.

Estaba envalentonado por las buenas sensaciones del día anterior y subía con Javi, más amigo de arriesgar y de progresar, ya sabía cómo quitarme las fijaciones y tenía una sensación de control muy agradable; no me debo dejar engañar, pero es que estaba a tope...

Bajé muy tranquilo, Javi hizo unos vídeos que cualquier día montaré y me incitó a probar el fuera de pista.

En las estaciones hay unos caminos marcados, las pistas, en los que la nieve está trabajada por máquinas que la prensan y la hacen más cómoda para el paso de la gente, fuera de los caminos marcados la nieve está más suelta, es como una espuma muy densa... Esquiar por ahí es como estar en una nube, lo notas todo esponjoso y blandito, incita a dejarse caer. Y así lo hice.

Una tarde de esquí estupenda.

Lo malo empezó cuando nos pusimos la ropa seca y nos dispusimos a volver...

Queríamos unos nachos del bar de la noche anterior, fuimos y nos lo encontramos cerrado, maaal, pillamos retención el el camino de vuelta, maaaaaal, no encontramos aparcamiento maaaaaaaaal, y los andorranos conducen como locos muy maaaaaaaaaal.

Por fin dejamos la furgoneta en el quinto pino y nos fuimos a casa de Iván. Ducha, cena de Kebabs y sobremesa con las historias de nuestro anfitrión, un gran narrador.

Miércoles

Tocaba zafarrancho, recoger y camino de Angulema. El plan era quedarnos lo más cerca posible sin llegar, no teníamos alojamiento para la noche y una niña pequeña que no sabíamos cómo respondería a un viaje largo.


El bar en cuestión.

Salimos a eso de las once, llenamos el depósito con gasoil barato andorrano y desayunamos en un sitio estupendo, con el mejor bocadillo de jamón que me he echado al cuerpo en los últimos tiempos, tan bueno que me pedí otro para la comida.


Recién llegados a Francia.

Con la tranquilidad que da llevar muchos años en la carretera, Javi nos guió por la zona segura de los puertos nevados y llegamos a Francia sin problemas.


El interior de la furgoneta, perfectamente equipada.


Autopista en Francia.

Las autopistas francesas (autoroutes) son estupendas, tienen un máximo de 130 Km/h en seco y de 110 Km/h con lluvia y las mejores áreas de servicio que se pueda uno imaginar. Son pequeños centros comerciales, con baños impolutos y parque infantil para niños, aparcamientos especiales para movile homes, área wifi... lo ideal para hacer un alto en el camino. Ahí paramos a comer, un par de horitas.


La zona para niños, con juguetes, tronas y lo que quieras.


Zona Wifi con Playstation...


Una comicoteca para que se entretengan los niños.

Continuamos camino, unas horas de autopista y paramos en el área de servicio, qué coño área de servicio... en el parking de caravanas de Perigueux y nos dispusimos a pasar la noche.


Mai cenando.


Todo limpio y apañadico.


La familia Castañ Pina.



Los mayores cenamos en la furgoneta y habilitamos la parte superior para dormir. La Pinamóvil es una barbaridad, tiene su cocina con agua corriente y somier de láminas en la parte de arriba. Caí como un leño pensando que me iba a pelar de frío, pero nada, un edredón de plumas y unas térmicas y calcetines debajo del pijama pueden hacer maravillas.

Jueves:


Mai recién despierta.


La furgoneta con el techo desplegado, ahí debajo dormí yo.


Javi desayunándose un café con leche, en francés noisete, para Javi "lavatif".


Nos despedimos del área de servicio del paraiso.

Nos habíamos quedado a escasos ochenta Km de Angulema y llegamos sin demasiado problema.

Primero, comer un poco, luego acreditarnos. Fuimos al edificio del ayuntamiento, donde un señor que decía hablar inglés demostró que mentía en el currículum.


El ayuntamiento.

Empezamos visitando una exposición de cómic holandés, o belga balón o algo así... escribían raro. La expo muy bien montada, eso sí.


La expo.


Detalle.

Después de la expo, fuimos donde habíamos quedado con Àlex y Amaiur, en Montchaude, el pueblo a 45Km donde teníamos el alojamiento. De allí cinco Km más hasta la Marzelle, el nombre de la casa donde nos alojábamos. En las carreteras comarcales de las comarcales hay letreros indicando los nombres de las casas, que tienen mucho terreno alrededor... Es como si toda Francia estuviera habitada, hay pequeñas granjas por todas partes.

Al llegar el cielo estaba despejado y se veía el cielo totalmente estrellado, una maravilla. Los que no estamos acostumbrados a salir de la ciudad nos quedamos pasmados ante el espectáculo del universo.

Una vez dentro, los propietarios y los que iban a ser nuestros compañeros de estancia; además de Amaiur y Àlex, Juanjo y Vanesa y la Meritxell, estaban también Pepo, Giovanni y Claudio (los que yo llamo Stefano y Gianlucca) que sólo estaban de paso.

Reparto de habitaciones, dejar laas cosas y a cenar unas crepes en Angulema, estábamos todos demasiado cansados para ir a tomar nada... a la cama esta vez una de verdad.

Viernes.



El viernes desperté en la Marzelle, la Marcela, un sitio precioso, un día precioso y sin tener que viajar... una gozada, vamos.


Entrada a la Marzelle.


Un arbolico.

El sitio era demasiado buenos como para estar sólo tres días, un desperdicio.

Me fui de compras a un Lidl francés a la entrada de Angulema con el Àlex y luego a desayunar a le Minieux... el minino, en la plaza del minino.


Àlex por la mañana.


El garito era un poco friky.


Una pintada de ésas de pegar.

Angulema es una ciudad medieval bastante chula, se vuelca totalmente en el salón del cómic y se llena de gente para esas fechas, es el escenario perfecto, la organización perfecta y el concepto perfecto de salón del cómic.

Con Àlex fui a ver pabellones, tocaban los de las editoriales grandes, que son un montón y con un volumen de negocio bastante potente.


Una fachada pintada.

Comimos en un sitio de pescado con Amaiur, Javi y Cris y el Fernando Blanco, que también había venido a echar un vistazo.

Por la tarde, más pabellones. En los tres días que estuve me dio el tiempo justo para ver los pabellones con editoriales y sólo una expo, la ciudad entera estaba llena de expos, hay que organizarse mucho y bien para verlo todo.


Plaza del minino recargando móviles en el coche de Àlex.

Antes de cenar, unas patatitas frítas y cervecitas. Luego, ya con Javi, cenar en Chez Paul, una brasería rollo franquicia en la que se comía muy bien.


Ameba con hambre.


Javi con más hambre.

Sábado:

El sábado me levanté con la sensación de que me iba al día siguiente y de que tenía que tirar un montón de fotos, así que fui como un japonés con parkinson.


Los carteles de las calles estaban cubiertos de bocadillos de cómic.


Por aquí aparcamos.


Una calle...


Más calles.


Un muro pintado.


Una plaza.


Un restaurante decorado con tebeos.


Las calles de Angulema.


El ayuntamiento.


Gente...


Más gente, otra casa pintada...


Edificio típico francés.


Y más gente.


Desde el ayuntamiento...


Un poster muy chulo en una tienda de material de arte, me compré cosas chulas.


Gente...


Javi tomando té a la salida de una expo.


El local donde estaba la expo.


Una librería angulemiana.

Se me pasó el día sin ver, con la ciudad llena de gente nos fuimos a cenar a un vietnamita, muy rico, pero estaba para reventar, unos coñacazos y a socializar era la mejor solución.


Eloise y Rachel en el Chat Noir.


Un tal Miguel o algo así, Àlex y Javi.


Volviendo de noche con Javi.

Domingo:


La vista desde mi ventana.

Era el momento de irse, recoger y camino a casa.


Mi cuarto, como el de ricitos de oro.

Desayuno opíparo y a la fregoneta. Mai se portó de maravilla y navegamos por las landas muy afectadas por el vendaval de la semana anterior, Kilómetros y Kilómetros de autopista nos llevaron de vuelta a España, paradita es San Juan de Luz. Acabar un viaje así en el mar fue como de película americana.


El puerto.


Mi última comida francesa.


Rue de la Republique.


Un edificio muy bonito en el paseo marítimo.


El Atlántico.


La decoración de una bonbonería.


Las vistas desde el parking.

Y desde allí hasta casa, más Kilómetros, no parar...

Llegamos a casa a las ocho y me pegué el lunes sin hacer más que comer y dormir... el martes ya me empecé a recuperar.

Tengo ganas de volver a ir.